Entradas

Samsung presentó el nuevo Galaxy S III

Imagen
El smartphone cuenta con una pantalla HD de 4,8 pulgadas, reconocimiento de gestos y un procesador de 4 núcleos. Además, corre con Android 4.0 y trae dos cámaras: una trasera de 8 megapíxeles, y otra frontal de 1,9. En un evento realizado en Londres, Samsung presentó su flamante “chiche”. Se trata del Galaxy S III, el último modelo de la gama destacada de 'smartphones' de la compañía. El dispositivo corre con la última versión del sistema operativo de Android (Ice Cream Sandwich) y posee una pantalla super AMOLED HD, de 4,8 pulgadas con resolución de 1280×720. Además, presenta una atractiva característica en lo que respecta al reconocimiento de gestos. Según sus responsables, es como "una extensión del ser humano", dado que sabe cuándo lo mirás y se suspende si no lo hacés. El Galaxy S III "comprende cuando le hablás y es capaz de responder en ocho idiomas, incluido el español". En cuanto al almacenamiento, el equipo tiene disponible 16, 32 y 64 GB...

Abierta convocatoria para el Premio Colombia en Línea

Imagen
El lanzamiento de los Premios Colombia en línea estuvo presidido por Ramiro Valencia Cossio, presidente ejecutivo de la CCIT, Fernando Segura, Líder de Gobierno en línea Territorial del Ministerio TIC y Andrés Felipe Buitrago, Gerente de Portales de Información de la Casa Editorial El Tiempo. Hasta el 26 de junio próximo estarán abiertas las inscripciones para la nueva versión del Premio Colombia en Línea que busca destacar las mejores prácticas en la web en 12 categorías. El Premio Colombia en Línea tienen como propósito estimular y promocionar la presencia de contenido colombiano en Internet y la utilización del idioma castellano en sus páginas, premiar la creatividad, el talento nacional y el esfuerzo de las empresas colombianas dedicadas a crear y desarrollar sitios Web. La entrega se realiza desde 2006 y es liderada por la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones en alianza con la Casa Editorial El Tiempo y el Programa Gobierno en línea del Ministerio TIC. ...

Encontradas por casualidad dos páginas inéditas de 'El principito'

Imagen
La casa parisiense de subastas Artcurial ha hallado dos páginas inéditas de El principito, el cuento clásico del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944). Los textos, casi ilegibles, fueron descubiertos entre varios manuscritos que un coleccionista envió a la casa para que fueran tasados. Las dos hojas han sido valoradas en más de 65.000 dólares (unos 50.000 euros) y saldrán a subasta el 16 de mayo. En el paquete de manuscritos entregados a la casa de subastas también estaban 121 páginas del libro Piloto de guerra (1942), estimadas en 250.000 euros. Las páginas son del mismo material que Saint-Exupéry utilizó para el original de El principito, un papel americano habitual durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que los expertos las sitúan en 1940 o 1941. La primera de las dos hojas, amarillenta y con varias tachaduras, contiene variaciones de los capítulos 17 y 19 del libro. En la segunda el autor introdujo a un personaje desconocido: el primer hombre que el protagoni...

Las nuevas tecnologías impulsan la libertad de prensa en el mundo

Imagen
Por primera vez en ocho años, la libertad de prensa no ha sufrido un deterioro generalizado internacional, según un estudio publicado este jueves por la organización Freedom House. Las revueltas en el norte de África, que acabaron con las dictaduras de varios países, y el apoyo de los ciudadanos en las nuevas tecnologías para reivindicar nuevos derechos han conseguido invertir la tendencia negativa con la que arrancó el siglo XXI. "A pesar de que las tendencias en estos países no fueron positivas de manera uniforme y tuvieron importantes reveses para la democracia futura en Egipto o Libia, la magnitud de las mejoras —especialmente en Túnez y Libia— representa una ruptura drástica en una región con una larga historia de control mediático por parte de líderes autócratas" dice el informe, presentado este jueves en Washington. "El avance de la tecnología, los teléfonos móviles y las redes sociales pueden hacernos creer que hemos alcanzado una realidad globalizada, pero...

“La poesía en castellano no está muy bien”

Imagen
"No sabía que mi nombre sonaba para este premio", dice Ernesto Cardenal desde su casa de Managua (Nicaragua), donde acaba de recibir la noticia de que le han concedido el XXI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Su voz se escucha clara, y un punto nerviosa, al otro lado del teléfono y asegura que aunque se lo comunicaron a las 5.30 de la mañana no lo despertaron porque él se levanta a las tres. Una costumbre que tiene, cuenta, desde hace muchos años, levantarse de madrugada y esperar el día en plena actividad y en guardia. "Es una sorpresa inesperada pero muy agradable y que agradezco mucho", reconoce este sacerdote, poeta, ensayista y revolucionario para quien su poesía no ha tenido evolución. "Ha tenido siempre el mismo estilo, sin estilo". Recuerda que su primera etapa se caracteriza por ser una poesía de juventud, amorosa, del enamoramiento. Después, agrega "llegó mi relación Dios, algo que cambio mi vida y últimamente ha sido más relac...

La juventud a cambio de 35 millones de libros vendidos

Imagen
Antes ha sido una especie de gnomo con gorro y botas; ahora es un río con un par de meandros que desciende de unas altas y nevadas montañas y que cruza frondosos bosques… Christopher Paolini (Los Ángeles, EEUU, 1983) se entretiene así en las entrevistas, dibujando en una libreta, a pluma o rotulador negro, desde detalladísimos ojos de dragón a signos de su inventado lenguaje élfico. Y en las últimas páginas recopila autógrafos de famosos --nivel Tarantino por ejemplo, uno de los últimos--, que se va encontrando por esos mundos de Dios, los mismos donde ha vendido cerca de 35 millones de ejemplares (uno en España, entre castellano y catalán) de su tetralogía fantástica que, en principio, acaba de cerrar con Legado (Roca). Una serie que arrancó en 2002 con Eragon, con la que consiguió desbancar a Harry Potter en Estados Unidos y -eso dice la leyenda- con un ejemplar de su primera edición superar en una subasta de e-bay una de El hobbit de su modélico J.R.R.Tolkien. Barbilampiño, gafi...

Cómo eliminar a los famosos de tu Twitter

Imagen
Por: Tom C. Avendaño | 02 de mayo de 2012 ¿Cansado de trending topics como Justin es Bieberlicioso? ¿Harto de que te cuelen Todos con Selena Gómez o Miley Cyrus es un rayo de sol como temas candentes en Twitter? ¿Te importa un rábano que una tal Nicki Minaj se haya borrado de una red social para volver una semana después? Pues alguien ha pensado en ti. Se trata del autor Purge Twitter Trends, una extensión casera de la red social que limpia tu navegador de trending topics y tuits relacionados con los famosos a los que más tirria tengas, ya sea Justin Bieber, Rebecca Black, Lady Gaga, o los Jonas Brothers... Es un programador llamado Myth of Echelon, del que no se sabe absolutamente nada salvo que no tiene ánimo de lucro. Basta con instalar el código que él ha escrito (solo funciona con Google Chrome) y seleccionar al famoso cuya presencia se quiere eliminar (hay una lista pero se puede personalizar) para disfrutar de un Twitter diferente. La broma que ha creado este señor abre u...