Entradas

Las compras por Internet subieron casi el 50 por ciento en el último año

Imagen
El ciberchanguito, para arriba. Es porque cada vez más gente se anima a pagar con tarjeta de crédito. Y por el boom de los sitios de descuentos. Lo afirma la cámara del sector. El Estudio Integral de Comercio Electrónico y Consumo Online en Argentina 2011 que se conoció ayer, es una foto de lo que pasó con las operaciones comerciales a través de Internet el año pasado. Y en esa foto puede verse que las compras con el mouse no paran de extenderse, que tener más de 45 años no ha resultado un impedimento para decidirse a comprar vía Web, que cada vez más gente se anima a pagar con la tarjeta de crédito y que los sitios de cupones están resultando una puerta de entrada por la que muchos usuarios debutan con el changuito digital. Yendo a los números duros que trae el trabajo encargado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) a la consultora Prince & Cooke, se ve que el año pasado, por las operaciones comerciales a través de Internet en que participaron consumidores ...

Suben a Internet todos los manuscritos de Albert Einstein

Imagen
“Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas” (Albert Einstein) La Universidad Hebrea de Jerusalén, propietaria de la colección de manuscritos del genio alemán Albert Einstein, decidió digitalizarlos y colgarlos a Internet. Entre los más de 80 mil documentos, se incluye su correspondencia personal con media docena de amantes y una “sentida” postal a su madre enferma. Según la página Web oficial del proyecto de digitalización, el mismo comenzó con unas dos mil imágenes de alta calidad y continuará a lo largo de 2012. Los mismos se pueden visitar en Internet, de fácil uso, con posibilidad de búsqueda e información adicional, filtros, temas relacionados y otros artículos similares. Algunos de los documentos digitalizados son acompañados por transcripciones y traducciones. Desde la universidad dijeron que la publicación de los documentos en Internet dará a todos los investigadores del mundo acceso directo a documentos de alta importancia. ...

Tailandia cierra 5.000 webs en tres meses para proteger la imagen del rey

Imagen
Las autoridades tailandesas han bloqueado durante los tres últimos meses el acceso a más de 5.000 portales o sitios de Internet que consideran contenían agravios a la monarquía, indicó esta semana la Policía. El bloqueo de estas páginas en la red forma parte de la campaña emprendida por el Gobierno de Tailandia para proteger la imagen del rey Bhumibol Adulyadej y de los miembros de la Familia Real, que además está amparada por la ley de "lesa majestad". El portavoz de la Policía, general Piya Utayo, dijo en rueda de prensa, que la brigada especial cerró esos miles de sitios durante el primer trimestre por "inapropiados o insultantes", aunque precisó, sin dar cifras, que el número de páginas con este tipo de contenido ha descendido con relación al año anterior. En noviembre del año pasado, las autoridades de Tailandia pidieron ayuda a la red social Facebook para eliminar más de 10.000 sitios con contenidos considerados ofensivos para la monarquía,según seña...

Siete años presa en Chiapas por no saber decir en español "yo no maté a mi hijo"

Imagen
Adela Ramírez salió de noche de la cantina del Tío Quique, en un pueblo indígena del norte de Chiapas (México), en la que trabajaba como cocinera o acompañando a los hombres a beber, según le pidiera su jefe. Aquella noche era 12 de noviembre de 2004 y bajo una faja de colores chillones, propia de las indígenas choles, se escondía un embarazo de ocho meses del que iba a ser su segundo hijo. En el camino a su casa, Adela, que entonces tenía 22 años, perdió su propia historia. Analfabeta, pobre e indígena acabó encarcelada. Un expediente judicial incompleto muestra cómo a lo largo de los siete años y medio que pasó presa la Justicia puso en su boca diferentes versiones de lo que aconteció aquel día en el que salió de la cantina y terminó condenada por matar a su hijo. Hace unas semanas, el pasado 27 de febrero, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines, decidió concederle la libertad, junto a otras dos reclusas, al considerar que su detención había sido injusta y selló el final de su hi...

Carlos Soria, objetivo: 8.091 metros

Imagen
El alpinista, de 73 años, comienza desde hoy la expedición al Annapurna en busca de completar los 14 'ochomiles' Han sido dos semanas de aclimatación, de dormir a más de 5.000 metros, de recorrer el valle del Khumbu, en Nepal, de caminatas diarias de hasta 10 horas, de reencontrarse con las montañas y las gentes a las que tanto adora. Y, a partir de hoy, acostumbrados el cuerpo y la mente a las condiciones de la altura, comienza la verdadera expedición, el reto de Carlos Soria, “un antiguo tapicero”, como él se define, que a los 73 años busca convertirse en la persona de más edad del planeta en coleccionar los 14 'ochomiles'. Desde hoy comienza su intento de subir los 8.091 metros del Annapurna, uno de los tres techos que aún le faltan, junto al Dhaulagiri (que podría intentar también esta primavera) y el Kanchenjunga. Después de entrenarse escalando en hielo en Noruega y practicando esquí de fondo en los Pirineos, Soria viajó a Nepal el 5 de marzo con una part...

Twitter se estrena en árabe, persa, hebreo y urdu gracias a 13.000 voluntarios

Imagen
La popular red de microbbloging ya está disponible en cuatro idiomas más, el árabe, el persa, el hebreo y el urdu, todo ello gracias a la colaboración de 13.000 voluntarios que han traducido las opciones de menú de Twitter en pocas semanas. Twitter es cada día más universal. La red social ya ha conseguido ser traducida a cuatro nuevos idiomas, el hebreo, el persa, el árabe y el urdu, gracias a la labor de 13.000 voluntarios. La iniciativa de llegar a otras cuatro lenguas viene derivada de la repercusión que tuvo Twitter durante la llamada 'primavera árabe' hace un año. A raiz de ese hecho, Twitter habilitó estos cuatro idiomas en el Centro de Traducción de la red de microblog. Alrededor de 13.000 voluntarios de todo el mundo han colaborado desde el pasado 25 de enero para que esta opción esté disponible, según el blog oficial de Twitter. Entre los voluntarios, la red social destaca a los siguientes: un blogger saudí, estudiantes universitarios de Egipto, un periodis...

Viaje al mundo de García Márquez en un sofá

Imagen
Éramos adolescentes, estábamos en los últimos años de secundaria, no esperábamos regalos de nadie y la Navidad había dejado de ser una fecha importante para mí y mis hermanos. Acaso nos entusiasmaba la posibilidad de recibir una propina mayor que la del resto del año y comer panetón o beber chocolate caliente. Sin embargo, mi padre nos impuso el espíritu navideño obligándonos un intercambio de regalos. Conseguí cualquier cosa para mis hermanos y mis padres, por cumplir, y recibí mis paquetes con el mismo desdén. Entonces lo vi. Mi hermana me había envuelto El otoño del patriarca. Nunca había sido tan libre. Finalizaba el año y me quedaban tres meses por delante, tres meses dedicados a la vagancia, a jugar fútbol con los amigos, a leer o ver televisión hasta la hora que quisiera. Iba a empezar mi último año del colegio, probablemente las próximas vacaciones las pasaría estudiando para ingresar a la universidad, así que eran mis últimas vacaciones indocumentado. Con ese aire cogí l...