El animador y comediante venezolano Amador Bendayán, Mario Moreno (Cantinflas) y el cantante Alfredo Sadel, también venezolano Texto: Nayib Canaán Contamos el relato de una zuliana que bailó con él hace 68 años. El humorista mexicano vino a la ciudad en tres ocasiones. La primera vez fue en 1943. “Lo recuerdo como si fuera ayer. En mi mente transitan muchas imágenes que van y vienen, despertando nostalgia. Fue en marzo de 1943 cuando vi al mismísimo ‘Cantinflas’ en Maracaibo. Yo tenía 15 años... trabajaba con mi tío Pedro, quien era el dueño de varios cines y teatros de la ciudad. Era la taquillera del teatro Principal. Sabía que Mario estaría en el Zulia, pero no me imaginé que él iba a mi lugar de trabajo. A mediodía escuché el rumor de que, efectivamente, Cantinflas estaría en el teatro. ¡No lo podía creer! Corrí a preguntar y, efectivamente, me confirmaron que estaría dando un show especial en la noche”, es lo primero que cuenta la zuliana Hada Morales sobre la primera vi...
Multimillonarios como Mark Zuckerberg o Elon Musk también muestran estos hábitos y manías La psicología sigue estudiando cómo funcionan las altas capacidades entre personas superdotada Actualizado 12 marzo 2025, 14:28 Rubén Márquez Nos hemos acostumbrado a que conductas extrañas como las que a diario protagonizan genios de la industria tecnológica de la talla de Elon Musk o Mark Zuckerberg nos parezcan exageradas. La realidad es que, tal y como ocurrió con otras figuras de Silicon Valley similares, como las de Bill Gates o Steve Jobs, detrás de sus movimientos y declaraciones se esconden pruebas de cómo están cerca de lo que la psicología entiende como una persona con altas capacidades. Hábitos y manías que, según años de estudios sobre el término, parecen guardar relación con esa inteligencia superior. Son los típicos ejemplos en los que resulta irremediable recordar aquello de "el hábito no hace al monje", en relación a que tener uno de ellos no necesariamente implica q...
YouTube ha anunciado que su aplicación de Android dejará de estar operativa para dispositivos con versiones anteriores a Android 8.0 Daniel Vega Por desgracia, lo bueno casi siempre llega a su fin, y más si hablamos de aplicaciones que corren en dispositivos con mucho tiempo desde que salieron a la venta. La última en aplicar este tipo de medidas ha sido YouTube, una app con una grandísima compatibilidad con prácticamente cualquier terminal en el que se puede ejecutar pero que ha decidido aumentar sus requisitos para poder usarla con normalidad. En este caso, Google ha anunciado que si queremos seguir utilizando la app de YouTube con normalidad vamos a tener que disponer de un dispositivo con versiones de Android 8.0 o superior, exactamente lo mismo que ocurre a día de hoy con otros servicios como Android Auto. En teoría el cambio se ejecutará en la próxima actualización, pero aún no sabemos cuándo se va a hacer efectivo. Esta es la lista de los 19 móviles Xiaomi que nunca más podrán u...
Comentarios