Entradas

Valor de ley / Temple de acero

Imagen
Recientemente acudí al cine a una cita obligada con una pasión que siempre me ha acompañado desde mi niñez, la de ver una buena película de vaqueros. Para contemplar esas grandes panorámicas de las más inhóspitas tierras norteamericanas en las que se desarrollan esas relaciones tormentosas entre sus pobladores que luchan no sólo con la árida naturaleza sino entre ellos mismos para poder sobrevivir. Vinieron a mí esos agradables recuerdos cuando en compañía de mi padre nos sentábamos a ver esas ya clásicas series del género de vaqueros, como El Gran Chaparral, creada por David Dortort (responsable también de "Bonanza") y estrenada el 10 de septiembre de 1967 a través de la cadena NBC. La siempre ejemplar serie Pequeña Casa de la Pradera –título que se le dio en Venezuela- (Little House on the Prairie, 1973) o las películas protagonizadas por Marion Mitchell Morrison, de nombre artístico John Wayne (* Winterset, Iowa, Estados Unidos, 26 de mayo de 1907 – † Victoria de Dur...

Christina Aguilera debuta en Twitter con más de 100.000 seguidores

Imagen
EL UNIVERSAL Nueva York.- Christina Aguilera busca la cercanía de sus fans y la cantante abrió el miércoles una cuenta en la red social twitter que en apenas unas horas ya contaba con más de 100.000 seguidores. Según informa la revista de música "Billboard" en su edición online, al parecer muchos estaban esperando poder seguir a la cantante a través de la red social. "Estoy tan emocionada de entrar en contacto con mis fans" fue su primer tweet y en un segundo añadió: "La caja de Pandora está abierta", contó DPA. A la cantante le vendría bien un poco de ánimo de sus fans, especialmente después de que durante la última final de la Super Bowl, uno de los eventos deportivos más populares en Estados Unidos, se equivocase al cantar el himno. Además recientemente fue arrestada unas horas por embriaguez.

Venezuela se engancha cada vez más a las redes sociales

Imagen
Las redes sociales han experimentado un fugaz crecimiento en Venezuela durante los últimos años, contribuyendo a que la fuerte polarización que vive el país en torno al proyecto socialista que lidera el presidente Hugo Chávez también se esté propagando con fuerza a Internet. A continuación, algunos datos sobre el auge y uso de las herramientas Web 2.0 en el mayor exportador de crudos de Sudamérica: REDES SOCIALES * Venezuela se está destacando como uno de los países latinoamericanos con más presencia y uso de redes sociales. * Cálculos indican que existen unas 500.000 cuentas de Twitter en Venezuela, aunque sólo unas 200.000 estarían activas. Los 4.000 twitteros más activos en el país mandan en total entre 30.000 y 40.000 tweets diarios. En los primeros meses de este año, Twitter experimentó un extraordinario crecimiento después de que Chávez pidiera a sus seguidores utilizar la plataforma de microblogging para contrarrestar a sus opositores en la red. En ...

Alonso: "Comienza una nueva fórmula 1"

Imagen
El piloto español incide en que "la estrategia jugará ahora un papel más determinante" ORIOL PUIGDEMONT - Melbourne - 24/03/2011 El Pais A unas pocas horas para que los bólidos que se miden en el Mundial de fórmula 1 se pongan a correr por el circuito de Albert Park, en Melbourne , los pilotos ya no saben qué decir porque llevan meses repitiendo lo mismo: que hasta el sábado, cuando la parrilla de salida del primer gran premio de la temporada quede configurada, no sabrán si son competitivos o no. Será entonces, en la Q3, la tanda definitiva, cuando saltarán a la pista en igualdad de condiciones. Los monoplazas con las gomas más blandas y con los depósitos vacíos de gasolina, caretas fuera. Hasta el momento, sin embargo, parece evidente que Red Bull circula por delante del resto , tal como terminó el pasado curso, con Ferrari justo por detrás, a la espera de que Mercedes confirme la mejora que dejó entrever en los últimos ensayos de pretemporada y con la incógnita ...

Adiós a una estrella del cine mundial: Elizabeth Rosemond Taylor

Imagen
Empezó su larga y exitosa carrera cuando apenas tenía 10 años. Y desde entonces no paró de hacer películas, ganando sólo dos Oscar. Así como su vida profesional fue prolífica lo mismo ocurrió con su vida sentimental, llegándose a casar ocho veces. Una mujer que, operada de un tumor cerebral, luchó contra el cáncer y el sida. Un ejemplo de fuerza que siguió a pesar de todo. Prolífica carrera Elizabeth Rosemond Taylor nació el 27 de febrero de 1932 en Londres (Inglaterra). Sus padres, de nacionalidad estadounidenses, pertenecían a la clase media alta y se dedicaban al comercio del arte, por lo que vivían en la capital inglesa. Pero cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, la familia decidió retornar a los Estados Unidos estableciéndose en Los ángeles. Inició su larga y exitosa carrera cuando apenas tenía 10 años. La Universal la contrató para trabajar en "There's one born every minute" (1942), su primera película. Luego de participar en esta mediocre comedia la Univ...

Prohibición de los anuncios de prostitución vulneraría derechos de los editores

Imagen
Aseguran que la publicidad de una actividad legal es parte de la libertad de expresión y de la libertad de empresa.- Las asociaciones de mujeres, satisfechas con el informe del Consejo de Estado.- El colectivo de prostitutas Hetaira ve "ineficaz" prohibir o limitar esos anuncios EL PAÍS | AGENCIAS - Madrid - 22/03/2011 La Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) expresa en un comunicado su "total oposición jurídica" a dicho informe, al entender que a cada periódico le asiste la libertad editorial de decidir qué contenidos publicitarios sobre actividades lícitas incluye en sus páginas. Y advierte que "cualquier tipo de censura previa sobre ellos vulneraría tanto la libertad de expresión de los anunciantes como la libertad publicitaria de empresas y personas". El Consejo de Estado, respondiendo a una consulta que realizó en mayo de 2010 la entonces ministra de Igualdad Bibiana Aído, opina en su dictamen que las mujeres se convierten con ...

Cine de hoy: El Rito

Imagen
El terror, el suspenso y el drama así como unos gags infortunados, a mi parecer por el tema tratado, pueden resumir la película El Rito , inspirada en hechos reales y que cuenta la historia de Michael Kovak (Colin ODonoghue), un seminarista escéptico, que asiste con reparos a la escuela de exorcismo del Vaticano, donde conoce a un sacerdote nada ortodoxo, el Padre Lucas (Anthony Hopkins), quien le introduce al lado más oscuro de su fe. Sin duda, la presencia en el reparto de Anthony Hopkins, es el gancho fundamental del film dirigido por Mikael Hafstrom. Se da en El Rito una actuación de Hopkins que no alcanza los límites magistrales de Hannibal de Ridley Scott o la que logró en El Silencio de los Inocentes (1991), del director Jonathan Demme, donde gana la estatuilla del Oscar, conjuntamente con Jodie Foster. Trata la película de un tema que siempre ha causado la curiosidad de la gente, como lo es el clásico enfrentamiento del bien y del mal, de las fuerzas espirituales con...