Linkedin y Facebook buscan que mujeres estudien más tecnología

Linkedin y Facebook buscan aumentar el número de mujeres que estudian
carreras relacionadas al campo de la tecnología a través de una
iniciativa conjunta.

La jefa de Operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg y el director
ejecutivo de Linkedin, Jeffrey Weiner, anunciaron el lanzamiento de un
programa de mentores y apoyo en las universidades y así animar a que
más mujeres estudien Ingeniería e Informática y en un futuro trabajen
en dichas empresas, respectivamente.

De acuerdo con estadísticas de diversidad publicadas por Facebook el
año pasado, 15% de sus empleados en puestos de tecnología y 31% del
total de su plantilla son mujeres.

Mientras que en Linkedin, las mujeres ocupan 17% de su plantilla de
tecnología y el 39% del total.

Sin embargo, la oferta de empleadas se reduce ya que el porcentaje de
mujeres matriculadas en programas universitarios de Informática tuvo
un pico de 35% en 1985 y actualmente está en un 17%.

"Limitar la perspectiva de la gente que construye nuestro producto y
servicios, si es demasiado estrecha, va a llevar a resultados menos
que óptimos", afirmó el director ejecutivo de Linkedin al asegurar la
necesidad de la igualdad de género para servir mejor a sus usuarios.

Los ejecutivos de Facebook y LinkedIn no detallaron la cantidad que
aportarán para la realización del proyecto, pero expresaron su
intención de hacerlo global con grupos en universidades públicas y
privadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un mensaje a la izquierda democrática

María Corina Machado: “Edmundo González y yo estamos dispuestos a hacer una transición pacífica” En entrevista con EL PAÍS, la opositora se muestra convencida de que, en caso de ocurrir, el chavismo aceptará una derrota

Lo que debe priorizar el próximo presidente de la República, según una encuesta de ORC Consultores