Usan falsas imágenes de Bin Laden para atacar usuarios de Facebook

ReutersBoston.-Piratas informáticos están explotando la fascinación con la muerte de Osama bin Laden para propagar software malicioso a través de timos que prometen acceso a videos del momento de su deceso. Una de las campañas está dirigida contra los usuarios de Facebook, quienes reciben correos electrónicos que supuestamente provienen de amigos que los instan copiar y pegar una serie de texto malicioso que supuestamente les dará acceso a un video sobre la muerte de bin Laden

Cuando los usuarios siguen las instrucciones del correo electrónico, ellos terminan dando acceso total a sus cuentas a los piratas informáticos, dijo Mikko Hypponen, jefe de investigación del fabricante de antivirus F-Secure.

Los piratas informáticos luego usan ese acceso para propagar el virus y enviar correos electrónicos basura a los amigos del usuario, declaró.

Otra campaña que explota la muerte del líder de Al Qaeda utiliza los correos electrónicos regulares llenos de hipervínculos a sitios infectados que llevan a la descarga de software malicioso en el computador, dijo Hypponen.

Los piratas informáticos planifican tales ataques -conocidos como estratagemas de phishing- para aprovecharse de un amplio rango de eventos noticiosos. Campañas similares fueron lanzadas asociadas al matrimonio real británico, el tsunami de Japón y la Copa Mudial de fútbol de la FIFA.

El phishing corresponde a las estafas que buscan conseguir la información personal del usuario, como claves de acceso y números de tarjetas de crédito, mediante engaños a través de correos electrónicos o servicios de mensajería instantánea.
Alirio León
04141074958
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un mensaje a la izquierda democrática

María Corina Machado: “Edmundo González y yo estamos dispuestos a hacer una transición pacífica” En entrevista con EL PAÍS, la opositora se muestra convencida de que, en caso de ocurrir, el chavismo aceptará una derrota

Lo que debe priorizar el próximo presidente de la República, según una encuesta de ORC Consultores